El verano trae consigo desafíos críticos para las poblaciones turísticas, especialmente en el suministro de agua potable. Este año en concreto, en una población costera española, la mala calidad del agua de pozo en la región amenazaba con privar a los residentes y visitantes de agua potable en la red. Ante este escenario crítico, se implementó un sistema de tratamiento de agua que demostró ser un caso de éxito en la resolución de este desafío.
El proyecto se centra en el diseño, fabricación, y puesta en marcha de un sistema de tratamiento de agua cuyo objetivo principal es transformar el agua de pozo, previamente inutilizable para el consumo humano debido a su alta concentración de cloruros y sodio, en agua potable segura y de calidad. Para lograr este objetivo, se implementa un sistema de ósmosis inversa contenerizada junto con un sistema de remineralización
La capacidad del sistema es de 2400 metros cúbicos por día, lograda mediante la instalación de dos contenedores, cada uno capaz de dar un caudal de 50 metros cúbicos al la hora. Esto se traduce en una producción total de 100 metros cúbicos por hora, es decir, 2400 metros cúbicos por día. La línea de tratamiento de ósmosis inversa se complementa con un postratamiento de remineralización a través de lecho de calcita, diseñado para tratar los 100 metros cúbicos por hora producidos por los sistemas de ósmosis.
El proceso de tratamiento del agua se divide en varias etapas clave:
Pretratamiento: Antes de someter el agua al proceso de ósmosis inversa, se llevan a cabo las siguientes etapas:
Ósmosis Inversa: La etapa central del proceso involucra la ósmosis inversa, con dos racks de membranas de 1200 metros cúbicos por día en cada contenedor. También se incluyen equipos de desplazamiento y limpiezas químicas para mantener la eficiencia de las membranas.
Postratamiento: Finalmente, el agua tratada pasa por una fase de remineralización mediante un lecho de calcita, que equilibra el pH y mejora el sabor y la calidad del agua, haciéndola segura para el consumo humano.
El proyecto de tratamiento de agua mediante el sistema de ósmosis inversa contenerizada y remineralización está teniendo un impacto significativo en la población. Durante la temporada turística de verano actual, se garantiza un suministro constante de agua potable de alta calidad, aliviando la escasez y garantizando la salud y el bienestar de los residentes y visitantes.
Este caso de éxito resalta la importancia de la innovación tecnológica y la planificación efectiva en la resolución de desafíos críticos como la escasez de agua, y demuestra cómo la colaboración entre los sectores público y privado puede generar soluciones efectivas y sostenibles para el futuro.